El Sombrerón

Concept Art

Comenzó el proceso dibujando y piden alternativas del Sombrerón en silueta. Ya teniendo la forma de comenzamos a tener ideas de cómo va a ser el personaje, así que lo dibujamos en líneas para tener la idea del personaje

Blue prints

Al tener ya la idea de cómo va a ser el personaje, se realizó los Blue prints para modelarlo en 3D Max. Los grupos deben consistir de una vista frontal, lateral, trasera y superior.

Modelado

Se resuelve el modelado apartir de los blueprints grupos y el vestuario adecuado para el contexto, que en este caso es Boyacá.

Borracho

Concept Art

En el borracho se hicieron más silueta, ya que no se podía entender muy bien, como que se quería hacer la forma del borracho en el entorno de Boyacá y a la vez que también cuadrada con la estética del juego.

Blue prints

Se realizó menos dibujos en líneas para el borracho, pero se llegó a la decisión acertada de cómo va a ser. Por lo tanto, se realizan los grupos apropiados dibujando la parte frontal, lateral y superior para hacer el modelado.

Modelado

Este modelado llevo dos semanas terminarlo, ya que se tuvieron que hacer varios cambios como lo eran los Blue prints, el modelado, la forma de la persona o hasta la escala, pero se llegaron a dar detalles muy importante en el modelado.

Campesina

Concept Art

Para la campesina se comenzó a hacer siluetas de personas campesinas, ya sea hombre o mujer, y se decidió que podía hacer más una figura femenina en el pueblo. Por lo cual después se realizaron diferentes estilos de campesina. También sin dejar de lado el campesino para saber si tal vez lo hacíamos.

Modelado

En el modelado pensábamos que la cual le iba a ser un problema, pero resultó que no, no fue tan complique. En vez de en el cuerpo, la campesina tampoco fue un problema y se el modelado en menos de 5 días.

Modelado

Semillero de Investigación
en Videojuegos